Las lÃneas de fuerza del campo magnético del imán son verticales, perpendiculares a la mesa. La pila forma, con el cable y el imán, un circuito eléctrico por el que circula una corriente cuando el bucle inferior del cable hace contacto con el imán. Dicha corriente es siempre ortogonal (forma ángulo recto 90º) al campo magnético, lo que da lugar a un momento de la fuerza=torque=Fuerza que hace girar un cuerpo sobre el cable respecto del imán, que es el eje de giro.
Da igual que las dos ramas del cable se enrollen en el mismo sentido o en sentidos opuestos, puesto que la corriente llevará siempre dirección radial en el imán. De hecho, ni siquiera hace falta bucle alrededor del imán, basta con que haya contacto cable-imán. Cuanto mejor sea este contacto, mayor será la corriente y podremos llegar a apreciar un notable calentamiento del cable debido al efecto Joule.
Las orientaciones del imán o la pila no son relevantes, pues si se invierte la polaridad de alguno de ellos el giro serÃa en sentido opuesto.
Si cortamos una de las ramas del cable, por ella no circulará corriente, pero sà por la otra, de manera que seguiremos teniendo torque del cable respecto del imán y nuestro motor también funcionará.
Cambiando la pila o el imán, o variando las caracterÃsticas del cable de cobre (grosor, geometrÃa etc.), podemos modificar la velocidad de giro.
Las aplicaciones prácticas de nuestro motor están limitadas por la potencia que puede suministrar la pila pero, además de la evidente utilidad didáctica, se podrÃa pensar en usarlo, por ejemplo, como dispositivo para mover un expositor giratorio donde
no haya posibilidad de enchufar un motor convencional y no dispongamos de células solares.
En la figura de arriba vemos el esquema del motor, con las direcciones del campo magnético, de la corriente (se mueven las cargas negativas) y de la fuerza. A la derecha se muestra una vista superior suponiendo que la pila es transparente. Los cÃrculos con un punto en el centro indican que el sentido de los vectores es hacia fuera del papel, y con una cruz indican que el sentido es hacia dentro del papel.