La idea básica de un generador eléctrico es el movimiento de un imán frente a una bobina. Ese movimiento es circular, pero lo que importa no es la velocidad angular del imán (número de revoluciones por minuto del imán frente a la bobina), sino la velocidad tangencial del imán, que es el producto de la velocidad angular por el radio de giro del imán o distancia radial del imán al eje de giro). Un generador cuyos imanes estén cerca del eje de giro, necesitará más velocidad angular (rpm.) que un generador cuyos imanes estén más alejados del eje de giro.
Los generadores eléctricos pueden ser de flujo axial o flujo radial. Esta definición está mal expresada, puesto que el flujo es una magnitud escalar y por ello no tiene dirección ni sentido. Lo que es axial o radial es el campo magnético creado por los imanes. El generador axial consiste en un disco delgado de hierro que gira alrededor de un eje perpendicular al mismo, y en cuyo contorno se sitúan un conjunto de imanes, los cuales crean un campo magnético paralelo al eje de giro, mientras que el generador radial consiste en un cilindro que gira alrededor de su eje, y los imanes se sitúan en la superficie lateral, creando un campo magnético perpendicular al eje de giro. En los primeros generadores, los imanes eran en realidad electroimanes, que necesitaban una intensidad de corriente o excitación, para poder crear el campo magnético. Poco a poco han aparecido generadores donde los imanes son permanentes, entre ellos los de Neodimio, los cuales crean un campo magnético más intenso que el de todos sus predecesores. Estos imanes son los que permiten la construcción de generadores eléctricos impulsados por el viento: generadores eólicos o aerogeneradores.
La construcción de un aerogenerador “casero†despierta mucho interés, bien por ahorro económico, bien por satisfacción personal, aunque no es tarea fácil. Hasta que no nos ponemos manos a la obra, no nos damos cuenta de las dificultades mecánicas y técnicas que entraña esa construcción. Son necesarias determinadas herramientas y/o habilidades manuales para su construcción, además del esfuerzo inicial de encontrar el material necesario, que tampoco es tarea fácil.