Con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada clausuró este miércoles el Segundo Foro Internacional de EnergÃas Renovables 2012, donde precisó que el alto potencial de generación de energÃa eólica con que cuenta Oaxaca, debe aprovecharse al máximo en un marco de legalidad y respeto a los ecosistemas, por representar además el principal motor de desarrollo, bienestar y beneficio para el estado.
A pesar de los avances en el desarrollo de tecnologÃa y el uso de energÃas renovables en otros paÃses del mundo, en México, en lugar de seguir la tendencia, en los últimos 10 años el consumo de esta energÃa ha disminuido al pasar del 10 a un 6.9 por ciento; lo anterior lo informaron académicos de la Universidad Iberoamericana Puebla.
Ddurante la conferencia “EnergÃa eólica como alternativa para el desarrollo sustentableâ€, que se llevó a cabo en la Universidad Iberoamericana campus Puebla, Miguel Ãngel Corona Jiménez, investigador del Departamento de Negocios, y Ricardo Vázquez Perales, coordinador de la Licenciatura en Ciencias Ambientales, presentaron los avances del Programa de colaboración Binacional México-Quebec de Investigación en energÃa eólica, en el que participan la Ibero Puebla y la Universidad de Quebec en Rimouski.
Al abordar el contexto del consumo de energÃa en México y el mundo, Miguel Ãngel Corona explicó que 80 por ciento de los paÃses utilizan combustibles fósiles. Alemania es uno de los pioneros en el uso de energÃas renovables, pues en 2008 el 40 por ciento de la energÃa que consumÃa provenÃa de fuentes renovables. Otros paÃses con avances importantes en la materia son India, España, Estados Unidos, China y Brasil.